Día martes 29 de octubre pasado, Sr. Cónsul se desplazó desde Osorno hasta el Paso Cardenal Samoré a fin de participar de la inauguración de una placa en homenaje al Cardenal Antonio Samoré, al conmemorarse 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad, en el Estado del Vaticano.
Al arribar, alrededor de las 10.00 horas, se esperó el arribo de la Delegación chilena que estuvo integrada por: Subsecretaria de RR.EE., Gloria de la Fuente; Embajador en Argentina, José A. Viera Gallo; Director de DIFROL, Carlos Detleff; Director de América del Sur, Ricardo Bosnic; Director de Límites Samy Hawa; Cónsul de Chile en Bariloche, Javier Mata; Encargado de Coordinación Regional, Carlos Nuñez; Gabinete Subsecretaría RR.EE., Pablo Walker, Dirección de Comunicaciones, Oscar Tucas; Jefe de la UP Pasos Fronterizos, Eduardo Nuñez; Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailaleff, Representante del Obispo de Osorno, Presbítero Cristian Cárdenas Aguilar; Coordinador del Paso Samoré, Germán Vidal, y funcionarios de Carabineros, PDI, SAG y Aduana.
Luego de un servicio de café, las delegaciones se desplazaron hacia el límite internacional. Se destaca el operativo montado por Carabineros de Chile, para facilitar el desplazamiento de la comitiva, así como su recepción en el límite internacional, sin afectar el normal flujo de paso de vehículos y camiones.
También, cabe destacar la labor que hizo la coordinación chilena del Paso Samoré durante el fin de semana anterior, a fin de limpiar la zona, colocar la placa y los dos mástiles, así como desplazar un generador eléctrico y los equipos de sonido, atril y demás elementos a utilizar durante el acto. Cabe señalar que la placa fue colocada en un pedestal cuya base está montada en hormigón y cemento, imposible de mover en forma manual. La placa fue adherida a la chapa del pedestal mediante 4 bulones y se le colocó un acrílico protector. Los mástiles tienen una altura de 6 metros, con base cónica de cemento, pintados de color blanco. Se le colocaron banderas de ambos países, del mismo tamaño.
Al arribar al límite internacional, se recibió a la Delegación argentina, compuesta de: Secretario de Relaciones Exteriores, Embajador Eduardo Bustamante; Director de Límites y Fronteras, Ministro Santiago Villalba; Directora de América del Sur, Ministro Natalia Gunski; Sr. Cónsul en Puerto Montt, José A. Basbus; Dirección de América del Sur, Secretario Mariano De Rosa. Por la Secretaría del Interior: Subsecretario de Interior, Tomás Pannunzio; Director Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera, Ricardo Botana; Coordinador de Centros de Fronteras, Pablo van de Rusten; Por la Comisión Nacional de Fronteras:Presidente de la Comisión Nacional de Fronteras, Mariano Ferreiros; Comisión Nacional de Fronteras, Ministra Reina Sotillo; Por la Provincia de Neuquén: Vicegobernadora Gloria A. Ruíz; Ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; Obispo de la diócesis de Neuquén, Monseñor Fernando Martín Croxatto; Intendente de Villa La Angostura, Sr. Javier Murer; Directora provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto Victoria Flores Agüero; Directora general de Pasos Fronterizos: Patricia Maroñas; Delegada de la Región del Sur: Sra. Eliana Rivera. Por Gendarmería Nacional: Jefe Escuadrón Bariloche, Comandante Principal Alberto Martín García y Jefe Gendarmería Paso Bariloche, Comandante Principal Pablo Flores.
El acto comenzó alrededor de las 11.40 horas con la entonación de los dos Himnos Nacionales. Prosiguió con las palabras alusivas de la Sra. Subsecretaria de RR.EE. de Chile y, más tarde, de su par argentino; luego, el Representante del Obpiso de Osorno y el Obispo de Neuquén. Acto seguido, ambos Vicecancilleres descubrieron la placa, que estaba cubierta de un paño de tela colo rojo, con cintas de Argentina y Chile. El acto finalizó con fotografías que se tomaron las las autoridades en el lugar del acto.
Más tarde, Sr. Cónsul se desplazó hasta la Ciudad de Villa La Angostura, a fin de participar del vino de honor ofrecido por el Intendente de esa ciudad a las autoridades asistentes al acto, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura. En la ocasión, el Intendente Javier Murer destacó las labores en pos de la integración binacional que lleva a cabo el actual gobierno de la Provincia de Neuquén. Al finalizar el servicio, entregó presentes (souvenirs turísticos de la Provincia) a las autoridades de ambos países.