|
REGRESAR

CONCIERTO BINACIONAL Y MISA ECUMENICA PARROQUIA SAN JOSE DE LA UNION, REGION DE LOS RIOS

Día sábado 07 de setiembre de 2024, el Sr. Cónsul se desplazó a la Ciudad de La Unión, Región de los Ríos en el marco del objetivo de gestión 114.199, titulado:
"Participar de las actividades en el marco de la celebración de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, que se desarrollará en la ciudad de La Unión", en la Región de los Ríos.

La actividad comenzó a las 11.00 horas en la Parroquia San José de La Unión, con un concierto brindado por la Camerata Juvenil Municipal de la Escuela "La Llave", del Municipio de San Carlos de Bariloche (35 músicos), conjuntamente con el Coro de Cámara del Municipio de San Carlos de Bariloche (22 cantantes), acompañados de los Directores de los mismos, y contó con la participación del Alcalde de La Unión, Juan Andrés Reinoso,  el Cura Párroco de la Iglesia, Luis Gallardo, los Concejales Eliana Azocar, Jéssica Cossio y Camilo Gómez, una delegación de chilenos residentes en Bariloche, el ex Cónsul de Chile en Bariloche, Diego Velasco y una delegación de vecinos de San Martín de Los Andes, Provincia de Neuquén.

El concierto comenzó con una destacada ejecución de los himnos nacionales de Chile y Argentina, prosiguió con un repertorio de música clásica ejecutado por la camerata y el coro, así como una interpretación "a capella" por parte del coro de cámara, también de música clásica. Mas tarde, ambos conjuntos interpretaron piezas del folklore argentino (bailecito y chacareras del norte argentino) y folkore chileno a través de canciones de Violeta Parra y Víctor Jara, finalizando a las 14.00 horas.

Más tarde, el Gobierno Regional de los Ríos ofreció a los participantes un almuerzo de camaradería en un restaurante céntrico. La actividad prosiguió con la visita a la Iglesia de Trumao, a 12 kilómetros del pueblo, lugar emblemático de la zona y de alto interés turístico.

A las 19.00 horas, con una iglesia llena de asistentes, se dio inicio a la Ceremonia Ecuménica binacional Argentino-Chilena, en la misma Iglesia San José, presidida por el Párroco Gallardo. En la ocasión, la Camerata y el Coro de Cámara interpretaron nuevamente los himnos nacionales de ambos países. El acto siguió con un audio-reseña del Tratado de Paz y Amistad, así como un audio reproduciendo la voz del Papa Juan Pablo II, en ocasión del discurso que pronunció el día de la firma del TPA en El Vaticano.

Tanto en el concierto matutino como posteriormente a la misa, Sr. Cónsul en Puerto Montt hizo uso de la palabra para destacar las distintas actividades que las dos Cancillerías vienen llevando a cabo en homenaje por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad. Se destacó la decisión del Papa para mediar y la labor llevada a cabo por el Cardenal Samoré en la temática del diferendo del Canal de Beagle, y se hizo hincapié en el Protocolo de Solución de Controversias, que estableció el mecanismo de negociaciones bilaterales para resolver disputas futuras.

En este aspecto, se hizo una reseña a los Acuerdos de 1990 entre los Presidentes Menem y Aylwyn, que puso fin a los 24 puntos de cuestiones limítrofes pendientes, así como la nómina de tratados de integración económica, comercia, física y fronteriza, entre otros aspectos de la relación bilateral que surgieron durante la década de 1990, gracias al marco propicio que se generó a partir del Tratado de Paz y Amistad de 1984, que sentó las bases para el crecimiento y el desarrollo de las relaciones diplomáticas entre ambos países. También se citó que, gracias al mecanismo de solución de controversias antes citado, ambos países resolvieron la disputa sobre la soberanía del Lago del Desierto, a través de un arbitraje.

Videos del evento están disponibles en: 

https://x.com/ARGenPuertoM/status/1833157030736973964

https://x.com/i/status/1833157030736973964

AdjuntoTamaño
Icono de Imagen concierto binacional608.07 KB
Icono de Imagen concierto binacional144.74 KB
Fecha de Publicación : 09/09/2024