El día 5 de abril, se celebra el “Dia de la amistad argentino-chileno” en conmemoración a la Batalla de Maipu, que tuvo lugar el 5 de abril de 1818 en los ”llanos de Maipu”, cercanías del actual Santiago de Chile.
Las tropas al mando del General Jose de San Martin derrotaron al ejército español. Al final de la batalla, el padre de la patria chileno, Bernardo O’Higgins se abraza con su par argentino, San Martin y le dice: “Gloria al salvador de Chile”, abrazo que fue luego representando magistralmente en el óleo del pintor Pedro Subercaseaux.
A las 11 horas se llevó a cabo en la Escuela República Argentina de Puerto Montt. Asistieron al acto las siguientes autoridades: Delegada Presidencial, Giovanna Moreira, Alcalde Subrogante de Puerto Montt, Ricardo Truncado, Gobernador Marítimo de Puerto Montt, Capitán de Navío Felipe Hernández Gallardo, Consul Honorario de Holanda, Adrián Hamman, Vice Rector Universidad San Sebastián (s), Víctor Sánchez, representantes de las Fuerzas Armadas y Carabineros: Subprefecto Boris Alegría (Carabineros), Comandante Carlos Vergara Carrasco (Fuerza Aérea), Capitán de Navío Alvaro Arancibia Gallardo (V Zona Naval), Comandante David Baesler Orellana (12º Regimiento Sangra, Ejército), Corporación Cultural Teatro Diego Rivera: Rafael Philips y Marcelo Utreras, cuerpo directivo, docente y alumnos del citado establecimiento educacional.
Luego de entonado los dos Himnos nacionales, el Rector de la Escuela, José Igor dio la bienvenida al acto oficial que fue acompañado de una disertación de un docente sobre la batalla de Maipú. Acto seguido, el Director de la Escuela y el Cónsul de Argentina en Puerto Montt, José Andrés Basbus, procedieron a colocar una ofrenda floral ante el Busto del Libertador General D. José de San Martín, ante la presencia de las citadas autoridades y la prensa local.
El acto finalizó con unas breves palabras del Sr. Cónsul, ocasión en la que se hizo referencia al Acuerdo del año 2005 para señalar a esta fecha como día de la amistad entre ambos países, así como sobre el rol de los Consulados argentinos en Chile, especialmente, lo realizado en tiempos de pandemia.